
La subcultura leather (del inglés “cuero”) comprende prácticas e indumentos que se organizan con un fin sexual o erótico.
Una de las maneras en las que el grupo se distingue de las culturas sexuales convencionales es mediante el uso de indumentos de color negro y artículos de cuero.


Aunque la cultura leather es más visible en la comunidad gay y se la suele asociar con hombres gays, en realidad se manifiesta de muchas maneras en el mundo gay, lésbico, bisexual, y heterosexual.
Muchas personas asocian la cultura leather con prácticas de bondage, disciplina, dominación, sumisión y sadomasoquismo.
Pero para otros, usar indumentos de cuero de color negro es simplemente una moda erótica que realza la masculinidad del portador o reclama el poder sexual; la afición por las motocicletas y la independencia; y/o una erotización o fetichización en torno al cuero y otros productos de la cultura leather.
No hay comentarios:
Publicar un comentario